DEFINICIONES

Por tanto, podemos definir
Videojuego.- es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico.
Los videojuegos se diferencian de otras formas de entretenimiento, como son las películas, en que deben ser interactivos; en otras palabras, los usuarios deben involucrarse activamente con el contenido. Para ello, es necesario utilizar un mando (también conocido como gamepad o joystick), mediante el cual se envían órdenes al dispositivo principal (un ordenador o una consola especializada) y estas se ven reflejadas en una pantalla con el movimiento y las acciones de los personajes.
Juego Educativo.- Es el juego que tiene un objetivo educativo implícito o explícito para que los niños aprendan algo específico.  Un objetivo que explícitamente programa el maestro con un   fin educativo, o la persona que lo diseña, ya sea el educador, el maestro, el profesor de apoyo, los padres, los hermanos mayores, los abuelos, los amigos, etc., y está pensado para que un niño o unos niños aprendan algo concreto de forma lúdica.
Videojuego Educativo.- Es algo más que un videojuego de entretenimiento o diversión, son aquellos tienen un potencial educativo importante. Pero el valor de los videojuegos no es sólo su factor motivacional sino que a través del juego se puede aprender, se pueden desarrollar destrezas, habilidades, estrategias. En definitiva, ya nadie discute que se puede aprender jugando.
Tiempo libre.- Es aquel tiempo que las personas le dedican a aquellas actividades que no corresponden a su trabajo formal ni a tareas domésticas. Su rasgo diferencial es que se trata de un tiempo recreativo el cual puede ser utilizado por esa persona a discreción, es decir, a diferencia de lo que ocurre con aquel tiempo no libre en el cual la mayoría de las veces no se puede elegir el tiempo de realización, en este, la persona puede decidir cuántas horas destinarle.
Administración del tiempo libre.- Se refiere a analizar el uso de este recurso en forma regular, para comprender la forma más adecuada de usarlo en forma efectiva. La Administración del tiempo no es otra cosa que la gestión efectiva del tiempo que tengas disponible para lograr los mayores resultados posibles.
Enseñanza-Aprendizaje.- Llamamos Aprendizaje, al cambio que se da, con cierta estabilidad, en una persona, con respecto a sus pautas de conducta. El que aprende algo, pasa de una situación a otra nueva, es decir, logra un cambio en su conducta.
Proceso de enseñanza-aprendizaje.
La distancia entre las dos situaciones (A y B) es el proceso de enseñanza-aprendizaje, que debe ser cubierto por el grupo educativo (Profesores-alumnos) hasta lograr la solución del problema, que es el cambio de comportamiento del alumno.
TIC´s.- Pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces.

Las TIC´s (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario